top of page
  • 10

Tips para regular el estrés al trabajar desde casa

  • Foto del escritor: Wendy Montenegro
    Wendy Montenegro
  • 6 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Al trabajar desde casa puedes generes niveles altos de estrés, con toda la dinámica familiar, los niños en clases, las tareas del hogar, falta de comunicación entre compañeros, el clima, los ruidos de los vecinos, el carrito que vende legumbres, las conexiones inestables, entre muchos otros factores.


Sin embargo son algunas condiciones con las cuales debes aprender a relacionarte de manera frecuente, enfocarte en soluciones e implementar prácticas que te permitan transformar tu día a día y lograr tus objetivos.


A continuación te comparto algunos tips que te funcionarán para regular los niveles de estrés cuando trabajas desde casa:


1- Espacios para trabajar: define un espacio de tu hogar exclusivo para trabajar, en donde puedas tener tu computadora en un espacio adecuado, con una silla cómoda, buena iluminación, materiales para tomar nota y de ser posible un espacio cerrado.


2- Definir horarios: es importante establecer horarios de trabajo que te permitan cumplir con tus funciones dentro de la organización, realizar las tareas del hogar, dedicar tiempo para descansar y para la familia. Para definir el horario se requiere una administración eficiente de las tareas, establecer prioridades y cumplir con la agenda de las tareas propuestas.

3- Establecer límites en la dinámica familiar: compartir con la familia tus responsabilidades dentro de la organización y que podría suceder si no llegas a cumplir con tu trabajo. Puedes utilizar letreros con señales, con los colores del semáforo, por ejemplo, y colocarle denominaciones para que la familia conozca como estas en ese momento.


4- Fomentar la comunicación en el equipo: al escuchar y compartir las situaciones de cada uno se pueden entender, empatizar y apoyarse. Si estás pasando por una situación difícil o tu dinámica familiar es especial, al compartirlo con el equipo es posible que alguno de ellos haya encontrado cómo resolver esa situación y te pueda brindar desde su experiencia una idea.


5- Desconectarse del trabajo: sacar espacios periódicos, a mitad de la mañana o a mitad de la tarde para desconectarse por unos minutos del trabajo, conectar con la respiración, caminar unos minutos o ver un paisaje.


Te deseo lo mejor en la incorporación de estas prácticas.

Si deseas llevar a tu empresa estrategias reguladoras de estrés, agendamos una reunión para escucharte y compartirte todo lo que podríamos realizar.


Abrazos.


Wendy Montenegro V.


 
 
 

Comments


bottom of page