top of page
  • 10

La Risa y su Impacto en la Productividad

  • Foto del escritor: Wendy Montenegro
    Wendy Montenegro
  • 7 may 2022
  • 3 Min. de lectura

Hace unos días fui a visitar a una empresa para escuchar sus situaciones, detectar áreas de oportunidad y aportar en la gestión, y pude observar mientras iba llegando al lugar donde sería la reunión, que todos los colaboradores estaban muy serios y enfocados, casi que ni parpadeaban. Después percibo que los jefes están muy enfocados en productividad y los colaboradores consideran que entre más enfocados son, serán más productivos.


La productividad se genera con un balance y equilibrio en el día, es sumamente importante la disciplina y el enfoque, pero también es importante tomar pausas, generar ambientes de trabajo divertidos y de confianza para recargar las baterías y continuar con la tarea.


Según se afirma en un estudio de la Universidad de Stanford, los jefes que fomentan las risas en el trabajo son admirados y motivadores, para un 27% de los encuestados. Además, un 15% de ellos se sienten más comprometidos con la empresa, y más del doble son capaces de resolver cuestiones creativas. Es decir, de forma indirecta, se aumenta la productividad del 50% de la plantilla gracias al humor.

Y es que la risa trae muchísimos beneficios a la salud sobre todo permite regular los niveles de estrés, al reír liberamos endorfinas, que son hormonas que nos traen bienestar. Las endorfinas son péptidos opioides endógenos que funcionan como neurotransmisores. Son producidas por el hipotálamo y la glándula hipófisis. Sus efectos son parecidos a los opiáceos sintéticos en su acción como analgésico, producen sensación de bienestar e incluso euforia, combaten la depresión y la ansiedad.

Reír nos permite una actitud de apertura y crecimiento, muy diferente de mantener ambientes muy serios y formales para trabajar que fomentan la rigidez mental y falta de apertura a los cambios y a la innovación.


Al regular los niveles de ansiedad con la risa, generas en tu empresa mayor productividad.

Es vital afrontar las jornadas de trabajo con buen humor, una gran sonrisa es un motor más que importante para trabajar más cómodo y mejor.

También con la risa impulsas la creatividad y que los colaboradores sientan la confianza de compartir sus ideas aunque suenen imposibles de alcanzar pero el ser escuchados, y uniendo ideas con las de otros compañeros seguro permitirá generar un proyecto WAO.

La risa es contagiosa por lo cual se debe fomentar ambientes en donde sea permitido reír se contagiará el resto de los colaboradores y seguramente el ambiente será más positivo, productivo y el equipo se podrá integrar cada vez más.

Algunos beneficios de la risa en el trabajo son los siguientes:

  • Aumento de la productividad: Un cerebro feliz trabaja de forma más eficaz y rápida.

  • Sinergia de los equipos: a la hora de trabajar en equipo y reír juntos genera un impacto en las relaciones que crea fuertes vínculos.

  • Creatividad: en muchos trabajos es importante tener la mente despejada y activa, para luego crear ideas, diseños o proyectos que vayan a la vanguardia.

  • Mejora del ambiente laboral: a todos nos encanta divertirnos, una persona que se divierte en su trabajo, se siente parte de, potencia el sentido de pertenencia, y seguramente no se va a ir de la empresa.

Conociendo todos estos beneficios te invito a que conozcas el taller de risoterapia que hemos diseñado llamado “Es momento de reír” en donde tus colaboradores podrán conectar con la risa y sus beneficios de manera experiencial. Durante el mismo generamos integración, diversión y reflexión de prácticas positivas para implementar en el día a día.

Escríbeme si te parece bien la idea y con mucho gusto, ejecutamos ese taller para tu equipo de trabajo.

Abrazos y muchos éxitos.




 
 
 

Comments


bottom of page