Actividades Originales de Fin de Año en las Organizaciones
- Wendy Montenegro
- 26 feb 2021
- 3 Min. de lectura
Hemos llegado al último mes del año, y a lo largo de nuestra historia nos acostumbramos a realizar celebraciones para despedir el año, disfrutamos de mucha comida, bailes, bebidas, regalos de manera presencial.
Con todo lo que estamos viviendo nuestras actividades de fin de año se han visto también modificadas, no podremos realizar las actividades presenciales que realizamos antes y ahora desde Capital Humano debemos volvernos creativos, como siempre, con poco presupuesto pero una actividad Wao, generando espacios que nos permitan conectar con la despedida de este 2020.
Hoy estamos llamados a hacer las cosas diferentes pero que no se pierdan estos espacios en donde compartimos como equipo, celebramos haber llegado juntos hasta el final de este año y empezaremos un nuevo año.
A continuación te comparto algunas actividades originales que puedes hacer con tu equipo para finalizar el 2020 y/o iniciar el 2021:
Es momento de Agradecer
Con la temática de amigo secreto podremos generar espacios virtuales en donde cada colaborador le compartirá a su amigo secreto mensajes positivos durante varias semanas, existen aplicaciones para realizar los sorteos de manera virtual, todos pueden estar incluidos, solo debes ingresar la lista de correos y a cada persona le llegara el nombre de su amigo secreto. El día de la revelación deberán compartir mensajes de agradecimiento a esa persona por sus logros relevantes del año, ya sea en el trabajo y/o a nivel personal, y cualidades, fortalezas o comportamientos positivos que contribuyen a los buenos resultados como equipo.
Actividades bailables en donde se incluya a la familia
Organiza con algún equipo que genere eventos bailables un espacio con la burbuja familiar en donde el colaborador pueda compartir, bailar con su familia, divertirse, pueden haber diferentes actividades como bingo, generar una coreografía en familia, y premios a las familias más creativas, a los más bailarines, premios para quienes se conecten con sus cámaras encendidas, etc.
Juegos virtuales
Generar un espacio virtual en donde completen acertijos, ya sea en familia o por equipos, realizando diferentes salas virtuales, con una ruta de actividades a seguir, indicando un tiempo determinado en donde el equipo que logre el acertijo es el ganador.
Sorpresas a distancia
Podrán enviarles a los colaboradores sorpresas, con detalles como foto del equipo, tomada en reuniones virtuales, artículos que puedan utilizar en esta “nueva normalidad”, chocolates, alimentos, bolsas navideñas, entre otros. Y generar un compartir de agradecimiento por parte de la organización enfocada en el esfuerzo demostrado en este 2020.
Compartir con los que más lo necesitan
Como equipo organizar una donación para compartir con los que más lo necesitan, será una actividad trascendental, puede ser dirigida a alguna comunidad de escasos recursos, y que solo algunos representantes puedan hacerla llegar o se haga el envío mediante alguna persona de la comunidad.
Obra de teatro
Invitar a los colaboradores a conectarse con sus familias a una obra de teatro de manera virtual, eligiendo alguna que tenga un mensaje positivo.
Espacios de Crecimiento Integral
Crear un espacio virtual para reflexionar sobre los principales aprendizajes de este 2020, conectar con su propósito de vida y diseñar sus objetivo personales del 2021 con una serie de recomendaciones.
Sesión de risoterapia, en donde junto a un especialista, el equipo logre conectar con la risa y todos los beneficios, además de reflexionar sobre la importancia de cultivar una actitud positiva todos los días. Será un espacio de diversión y mucha reflexión.
Con mucho gusto, yo te puedo ayudar con estos dos últimos espacios mencionados.
Espero que estas ideas te hayan contribuido para realizar un espacio de fin de año diferente pero muy especial.
Un fuerte abrazo.
Wendy Montenegro V.

Comments