Mindfulness en el Entorno Laboral
- Wendy Montenegro
- 26 feb 2021
- 3 Min. de lectura
Hace algunos años cuando mencionabas que hacías multitasking te veían como lo máximo, podías hacer muchas actividades a la vez y eso te hacía sentir como Superman o la Mujer maravilla, sin embargo actualmente no es así.
Al pasar de los años muchos estudios han dado como resultado que el realizar muchas cosas a la vez desgasta en el cerebro, sobre todo la materia gris, que permite el análisis de la información, además, te desgastas física y emocionalmente y tomas más tiempo; por el contrario, realizar una cosa a la vez te permite lograr mejor enfoque en lo que estás haciendo y un sinnúmero de resultados positivos.
Según Olga Sacristan Marín, Mindfulness es una capacidad humana básica en la que dirigimos la atención al momento presente, con aceptación y apertura ante lo que ocurre. Una capacidad que todos podemos desarrollar, con decisión y práctica diaria, sin hacer nada del otro mundo, con ejercicios sencillos que te permitirán obtener múltiples beneficios, durante la práctica diaria.
Algunas personas piensan que mindfulness tiene que ver con la religión budista específicamente, o es una práctica religiosa; es una práctica que se utiliza a nivel terapéutico y con evidencia científica. Existen otras religiones que incluso han realizado encuentros para compartir sobre los beneficios del mindfulness en la vida de las personas, como el encuentro realizado en octubre 2015, sobre Religión cristiana y Mindfulness, respaldado por la Universidad de Zaragoza, España.
A continuación te comparto los beneficios de mindfulness a nivel individual y a los colaboradores de una empresa:
1- Productividad: el colaborador al estar presente en la actividad que está realizando, le permite generar mejor análisis de la información, concentrarse y rendir al 100%.
2- Enfoque en lo que está pasando: cuando nos distraemos podemos tener más errores de los frecuentes, con mindfulness desarrollamos la capacidad de atender plenamente las tareas lo que evita errores durante la jornada.
3. Mejores relaciones entre compañeros: cuando se escucha atentamente las solicitudes o comentarios de los compañeros podemos fortalecer las relaciones, ya que la escucha plena es un elemento importante en la comunicación, que permite entender y ponerse en el lugar de la otra persona.
4- Clima Organizacional: con sesiones de mindfulness frecuentes, mejora notablemente la percepción de los colaboradores hacia la gestión de la empresa, al recibir este tipo de espacios en donde lo que experimentan les agrega valor también a su maleta de recursos personales para enfrentar su día a día.
5- Regulación del estrés: importantes autores mencionan que la atención regula la emoción, lo que quiere decir, podemos regular el estrés y otras emociones con ejercicios de mindfulness.
Después de conocer todos estos beneficios te regalo algunos ejercicios de mindfulness para que los incorpores en tu día a día:
1- Enfoque en la respiración. Coloca el temporizador del celular en 5 minutos, busca un espacio cómodo que te permita concentrarte, siéntate, coloca el temporizador y cierra tus ojos, enfócate en tu respiración, date la oportunidad de disfrutar cada inhalación y exhalación, hasta que el temporizador te lo indique.
2- Camino al trabajo. Enfoca tu atención en el bello paisaje que está frente a tu carro, sin contestar llamadas ni chats.
3- Break, durante este tiempo puedes enfocar tu atención en comer una fruta, mira su color, textura, olor, y disfruta cada bocado hasta que la termines.
4- Escucha con atención a tu compañero. En la reunión que tengas con tu compañero, deja a un lado el celular, correo y otros distractores, date la oportunidad de escuchar plenamente la información que tiene para ti, sin juzgar , atendiendo a sus gestos y tonos. Será toda una experiencia.
5- Al leer un correo. Enfoca tu atención en cada palabra que aparece en ese correo, sin prestar atención a otros distractores, al contestar date el tiempo de revisar que toda la información que escribiste contesta al correo recibido.
Ahora que conoces los múltiples beneficios que tiene el mindfulness, te invito a aplicar estos ejercicios en el momento que lo consideres oportuno y le saques el máximo provecho a tu día.
Éxitos.

Comments