top of page
  • 10

Cultivando pensamientos positivos

  • Foto del escritor: Wendy Montenegro
    Wendy Montenegro
  • 15 sept 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 25 sept 2021

De acuerdo a mi experiencia en sesiones de bienestar emocional, cuando hablamos de pensamientos, los participantes regularmente mencionan experimentar durante el día pensamientos negativos más frecuentes que los positivos.


Se ha comprobado que los pensamientos tienen un impacto en el bienestar emocional y en los resultados del individuo, un estudio realizado por Sigmund Freud para demostrar el poder de la mente, refleja como un hombre puede tener la opción de salir en libertad o cumplir su condena en una cárcel. Lo acuestan en un laboratorio y con los ojos vendados le realizan una pequeña cortadura, el científico abre el grifo y coloca un tanque donde caen gotas de agua, ante esta situación el hombre piensa que es su sangre que va cayendo. Al pasar de los días, el científico va cerrando el grifo de manera que se escuchan las gotas con menos intensidad, hasta que el científico cierra el grifo completamente, el hombre sufre de un ataque al corazón y muere.

Vemos entonces en este experimento, el impacto de nuestros pensamientos ante diversas situaciones.

Existen diferentes autores que indican que los pensamientos impactan en nuestros resultados por ejemplo comparto frases de algunos de ellos:


1- La vida inflige los mismos contratiempos y tragedias en el optimista como en el pesimista, pero el optimista las resiste mejor. Martin Seligman

2- Cada pensamiento que pensamos está creando nuestro futuro. Louise Hay

3- La sociedad avanza al ritmo de nuestros pensamientos, por lo que si quieres cambiar la sociedad, primero debes cambiar tu forma de pensar. Albert Einstein


El pensamiento es la actividad y creación de la mente; se dice de todo aquello que es traído a la existencia mediante la actividad del intelecto. El término es comúnmente utilizado como forma genérica que define todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades racionales y reflexivas del intelecto o las abstracciones de la imaginación; todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento, bien sean estos abstractos, racionales, creativos, artísticos, etc.


Siendo consciente del impacto tan grande que tienen nuestros pensamientos, te invito a que pongas en práctica estas recomendaciones que te permitirán cultivar pensamientos positivos:


1- Agradece, aprecia todo lo que experimentas en esta vida, las bondades, regalos, acontecimientos vividos. Agradece por todo lo sucedido “bueno” o “malo” ha generado un crecimiento en tu vida.


2- Cuida tu diálogo interno, trátate con amor, cariño y compasión. Comparte contigo elogios sobre quien eres y reconoce los esfuerzos que has realizado para salir adelante.

3-Haz una pausa ante pensamientos nocivos y transformarlos siendo conscientes que no te aportan en nada. Al detectar este tipo de pensamientos, anótalos y transformarlos en pensamientos esperanzadores que aporten a tu bienestar.


4- Lee libros que te permitan cultivar la esperanza y aprender temas nuevos.

5- Rodéate de personas optimistas, las personas con esta fortaleza contagian a los que están a su alrededor, aportan en el bienestar de las demás y te impulsan a seguir adelante, lo cual es de gran aporte en los momentos en donde consideras sentirte sin fuerzas.


6- Ríete, liberar endorfinas por medio de la risa permite generar pensamientos positivos y disminuye la aparición de pensamientos negativos.


7- Realiza ejercicios cardiovasculares, te permitirá sentirte saludable y con una mentalidad ganadora.


8- Realiza ejercicios de mindfulness o atención plena, enfoca tu atención por 5 minutos en tu respiración con los ojos cerrados y verás como al pasar el tiempo vas sintiéndote enfocado lo cual te permite tomar mejores decisiones.


Yo en lo personal las aplico y son de gran valor en mi vida. Me permiten tener mejores resultados.


Con muchísimo gusto quedo a tu orden para fomentar este tipo de prácticas en tu organización.


Abrazos y muchos éxitos.


Wendy Montenegro.











 
 
 

Comments


bottom of page